Medios de
transporte
Avión: es un aerodino de ala fija, o aeronave
con mayor densidad que el aire, provisto de alas y un espacio de carga capaz de
volar, impulsado por uno o más motores. Los aeroplanos incluyen a los
monoplanos, biplanos y triplanos.
Avioneta o avión ligero: Un avión ligero o
avioneta es un avión que tiene un peso máximo al despegue de 5.670 kg o menos.
Muchas de las aeronaves utilizadas para
transporte de mercancías, fotografía aérea, vuelos de esparcimiento y vuelos
comerciales de corta duración son avionetas. Normalmente este tipo de aviones
no necesitan una pista demasiado larga para aterrizar o despegar.
Cohete: Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete. A ciertos tipos de cohete se los denomina misil y en este cambio de nombre no interviene el tamaño o potencia, sino que generalmente se llama misil a todo cohete de uso militar con capacidad de ser dirigido o manejado activamente para alcanzar un blanco.
Cohete: Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete. A ciertos tipos de cohete se los denomina misil y en este cambio de nombre no interviene el tamaño o potencia, sino que generalmente se llama misil a todo cohete de uso militar con capacidad de ser dirigido o manejado activamente para alcanzar un blanco.
Helicóptero: Un helicóptero es una aeronave que
es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado
por dos o más palas. Los helicópteros están clasificados como aeronaves de alas
giratorias para distinguirlos de las aeronaves de ala fija porque los
helicópteros crean sustentación con las palas que rotan alrededor de un eje
vertical.
Planeador: Un velero planeador, o simplemente
un planeador, es un aerodino (una aeronave más pesada que el aire), de notable
superficie alar, carente demotor (no motorizado). Sus fuerzas de sustentación y
traslación provienen únicamente de la resultante general aerodinámica, al igual
que las de los demás planeadores como parapentes y alas delta.
Tren : Se denomina tren o ferrocarril a una
serie de vagones o coches conectados a una locomotora que generalmente circulan
sobre carriles de riel permanentes para el transporte de mercancías o pasajeros
de un lugar a otro.
Metro: Se denomina metro (de ferrocarril metropolitano)
o subte (de ferrocarril subterráneo) a los «sistemas ferroviarios de transporte
masivo de pasajeros» que operan en las grandes ciudades para unir diversas
zonas de su término municipal y sus alrededores más próximos, con alta
capacidad y frecuencia, y separados de otros sistemas de transporte.
Monorriel: El término monorraíl o monorriel1 se
usa para describir los sistemas de transporte en los que los vagones están
suspendidos o se desplazan sobre una estructura de un solo raíl para
transportar mercancías o personas.
Tranvía:
Un tranvía (del inglés tramway, lit. "vía de rieles planos"), también
llamado por su anglicismo tram, es un medio de transporte de pasajeros que
circula sobre rieles y por la superficie en áreas urbanas, en las propias
calles, sin separación del resto de la vía ni senda o sector reservado.
Tren de alta velocidad: Se denomina tren de
alta velocidad (TAV), según la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles) a
aquel que alcanza velocidades superiores a 200 km/h sobre líneas existentes
actualizadas, y 250 km/h sobre líneas específicamente diseñadas a tal efecto.
Automóvil: El término automóvil (del idioma
griego αὐτο
"uno mismo", y del latín mobĭlis
"que se mueve") se refiere principalmente a un vehículo
autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte de personas o
mercancías sin necesidad de carriles.
Bicicleta: La bicicleta es un vehículo de
transporte personal de propulsión humana, es decir por el propio viajero. Sus
componentes básicos son dos ruedas, generalmente de igual diámetro y dispuestas
en línea, un sistema de transmisión a pedales, un cuadro metálico que le da la
estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y
un sillín para sentarse.
Correr: Correr es la manera más rápida de
desplazamiento a pie de un animal o de una persona. A la acción y efecto de
correr se denomina carrera. Se define deportivamente como un paso en el cual en
un determinado momento ninguna de las extremidades motrices se encuentran en
contacto con el suelo. Es una forma tanto de ejercicio aeróbico como
anaeróbico.
Escalera eléctrica: Una escalera mecánica o
eléctrica es un dispositivo de transporte, que consiste en una escalera
inclinada, cuyos escalones se mueven hacia arriba o hacia abajo. Fue inventada
en 1897 por Jesse Reno, en Nueva York, Estados Unidos. Charles Seeberger
desarrolló aún más las ideas de Wheeler que, juntamente con la Otis Elevator
Company, usaron las mejores ideas de Reno y de Seeberger. El resultado fue la
creación de la escalera mecánica moderna.
Motocicleta: Una motocicleta, comúnmente
conocida en castellano con la abreviatura moto, es un vehículo de dos ruedas,
impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, salvo raras excepciones.
El cuadro o chasis y las ruedas constituyen la estructura fundamental del
vehículo. La rueda directriz es la delantera. Pueden transportar hasta dos
personas, y tres si están dotadas de sidecar.
Barco: Un barco es cualquier construcción
cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio hormigón u otro
material, que por su forma es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para
navegar como medio de transporte. Barco, por consiguiente, es un término
genérico con el que se puede referir tanto a una ligera canoa como a un
imponente portaaviones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario